En primer lugar, en las figuras 1 y 2, aparecen las gráficas de algunas funciones exponenciales de base a > 1 (fig. 1) y de base a < 1 (fig. 2).
![]() |
![]() |
Note que cuando la base a es mayor que 1,la función exponencial
(fig.1) no está acotada superiormente. Es decir ,
crece sin límite al aumentar la variable x. Además, ésta función tiene al cero como extremo inferior. Esto es ,
tiende a cero(0), cuando x toma valores grandes pero negativos.



Igualmente, cuando la base a < 1, la función exponencial
(fig.2) no está acotada superiormente, pero su comportamiento para valores grandes de x, en valor absoluto, es diferente. Así,
crece sin límite, al tomar x valores grandes, pero negativos y
tiende a cero, cuando la variable x toma valores grandes positivos.



El hecho de ser la función exponencial
con a > 1, estrictamente creciente (estrictamente decreciente cuando 0 < a < 1), significa que la función exponencial es inyectiva en su dominio.Este hecho y la continuidad de la función son las condiciones que se exigen para garantizar la existencia de la función inversa ( función logarítmica), que se presentan en la próxima sección.

En relación con la propiedad 9, en un sentido, se deduce fácilmente de la definición de función; y, en otro, del hecho de ser la función exponencial inyectiva.
Observación.
Cuando a = e ,donde e es el número irracional cuya representación decimal con sus primeras cifras decimales, es e = 2.7182818284….,la función exponencial
,se llama: función exponencial de base e y, frecuentemente, se denota por Exp( x ) =
.


No hay comentarios:
Publicar un comentario